sábado, 31 de mayo de 2014

Cuando leemos...

¿Qué sucede cuándo leemos por primera vez un libro en voz alta?
Cuando se lea para el pequeño, debe hacerse sin presiones, en un ambiente tranquilo y relajado. La prudencia dictará el momento de detenerse.
Leer en voz alta implica mucho más que sencillamente vocalizar lo que está impreso; hay que saber cuándo pasar la página de un libro ilustrado para crear expectación y leer a una velocidad que armonice con el ritmo del texto. La modulación de la voz y el énfasis también enriquecerán el relato. La calidez que refleje la voz infundirá en el pequeño una sensación de seguridad.
Los beneficios se multiplican si el menor se convierte en parte activa de la lectura. Conviene pausar de vez en cuando y hacer preguntas que le hagan hablar. Luego pueden ampliarse las respuestas sugiriendo diferentes posibilidades.

Los especialistas responden afirmativamente. “La forma más importante de transmitir a los niños los conocimientos que les permitirán en el futuro ser buenos lectores, es leerles en voz alta, sobre todo en la etapa preescolar”,

Mientras escuchan los relatos de un libro, aprenden desde temprana edad que la letra impresa corresponde a la palabra hablada y, al mismo tiempo, se familiarizan con el lenguaje escrito. “Cada vez que le leemos a un pequeño enviamos un mensaje ‘placentero’ a su cerebro; incluso podría decirse que es un ‘mensaje publicitario’, que condiciona al niño para que asocie los libros y la página impresa con el placer".
Es importante que prestemos atención cuando leemos. 
-Leer de modo personal el cuento: cada persona lo va a leer a su manera y de forma distinta, todas ellas enseñan. Tenemos que hacernos con el sentido, el orden y la música para entonar un cuento es muy importante.
-El receptor debe de saber cuando hay exclamaciones, dialogo, interrogaciones etc... Hay que saber dividir los párrafos para poder expresar con claridad lo que se intenta transmitir.
-No se debe de interrumpir en la lectura en voz alta.

-La lectura expresiva es darle a la voz unas características especiales para observar que se quiere conseguir.


No hay comentarios:

Publicar un comentario